Las oposiciones penitenciarias son un proceso de selección pública para el ingreso en el cuerpo de funcionarios de prisiones, cuyas vacantes ofertadas son cubiertas mediante concurso-oposición.
El proceso de selección está regulado por la Ley de Ingreso y Régimen de los Funcionarios de Prisiones, y se rige por los principios de publicidad, méritos y capacidad.
Academias más cercanas en tu provincia
Temario
Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera
I. Derecho Penal
II. Derecho Penitenciario
III. Conducta humana
Requisitos para optar a las oposiciones penitenciarias
Los requisitos para poder optar a una plaza de funcionario de prisiones son los siguientes: – Tener nacionalidad española.
- Tener cumplidos 18 años de edad y no superar la edad máxima de 35 años.
- No haber sido condenado por delitos dolosos.
- No padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el desempeño de las funciones propias del cuerpo.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Acreditar la titulación académica de Bachillerato, o equivalente.
Las plazas de funcionario de prisiones se ofertan en función de las necesidades del Servicio Penitenciario, y el número de plazas a cubrir en cada proceso de selección puede variar. Los aspirantes a funcionario de prisiones deberán superar una serie de pruebas, tanto de conocimientos como de aptitudes, para acceder a la plaza deseada.
Las oposiciones penitenciarias son un proceso de selección pública para el ingreso a la carrera de Oficial de Prisiones. Se realizan cada año en todo el territorio nacional y el número de plazas ofertadas depende de las necesidades de cada Comunidad Autónoma.
Para presentarse a las oposiciones penitenciarias es necesario tener una titulación de grado medio o superior en cualquier especialidad y superar una serie de pruebas de carácter teórico y físico.
La formación para las oposiciones penitenciarias suele durar unos seis meses y se centra en la preparación de las pruebas teóricas, aunque también se realizan clases de defensa personal, administración y derecho penal.
¿Cuál es el sueldo de un funcionario de prisiones?
Los funcionarios de prisiones ganan un sueldo bastante decente.
Oficiales de prisiones en España ganan un salario medio anual de entre 30.000€ y 40.000€.
¿Cuántos temas son las oposiciones de funcionario de prisiones?
Las oposiciones de funcionario de prisiones son un conjunto de exámenes y pruebas a superar para poder acceder a este puesto de trabajo. En concreto, son tres las fases que hay que superar:
- La primera, de carácter eliminatorio, se compone de un examen teórico de conocimientos básicos sobre la función pública y una prueba de aptitud física.
- La segunda, de carácter selectivo, consta de una serie de ejercicios prácticos, una entrevista personal y una prueba de idoneidad médica.
- La tercera, de carácter opcional, es la realización de un curso de formación específico.
Para superar las oposiciones de funcionario de prisiones y, por lo tanto, acceder al puesto, es necesario obtener una nota mínima de 5 puntos en la primera fase, de 7 puntos en la segunda y de 3 puntos en la tercera.
¿Cuál es el trabajo de un funcionario de prisiones?
Los funcionarios de prisiones tienen una variedad de tareas a realizar cada día para mantener el orden y la seguridad en la prisión. Algunas de estas tareas son:
- Patrullar las celdas y los pasillos de la prisión
- Revisar las celdas para asegurarse de que estén limpias y en orden
- Supervisar las actividades de los reclusos
- Hacer rondas de seguridad en todas las áreas de la prisión
- Responder a emergencias
- Llevar a cabo investigaciones
- Mantener un registro de todos los movimientos de los reclusos
¿Que hay que tener para ser funcionario de prisiones?
Para ser funcionario de prisiones, se necesita:
- Estar en posesión de un título universitario de grado o licenciatura en derecho, criminología, psicología, educación social o enfermería.
- Realizar una oposición para el ingreso en el cuerpo de funcionarios de prisiones.
- Superar una serie de pruebas físicas y psicológicas.
- Cursar un periodo de formación inicial de seis meses.
Las oposiciones penitenciarias son un proceso de selección para cubrir plazas de funcionarios de prisiones en el cuerpo de delegados de prisiones y trabajadores sociales penitenciarios de España.
Proceso de selección
El proceso de selección se divide en tres partes:
-Pruebas selectivas: consta de una prueba de conocimientos y una prueba de aptitudes.
-Examen oral: el tribunal evalúa la capacidad del candidato para el puesto a través de una entrevista.
-Méritos: se valora la experiencia y los estudios realizados por el candidato. Las oposiciones penitenciarias son un proceso selectivo para el ingreso a la carrera de oficiales de prisiones, cuya finalidad es seleccionar a los mejores candidatos para el desempeño de esta importante función.